Noticias

En esta séptima edición del Premio REDMAD, las postulaciones estarán abiertas hasta el 5 de octubre, invitando a todas las organizaciones y líderes que deseen ser reconocidos por su contribución al avance de género

Premio REDMAD 2025: séptima edición que impulsa el liderazgo inclusivo y el avance de género en Chile

12 septiembre 2025

El Premio REDMAD celebra este año su séptima versión, consolidándose como un referente único en el país para visibilizar a personas y organizaciones que lideran de manera efectiva el avance de género. Su propósito es claro: reconocer casos concretos que demuestran un compromiso real con la incorporación de más mujeres en las estructuras organizacionales y en la toma de decisiones.

A diferencia de otras iniciativas, este premio tiene una fórmula inédita en Chile, ya que distingue a empresas, organizaciones de distinto tamaño, instituciones de la sociedad civil y personas que han marcado un cambio tangible en materia de liderazgo inclusivo.

El Premio REDMAD cuenta con certificado por HLB Surlatina, lo que garantiza su transparencia y rigurosidad, y sus finalistas y ganadores reciben un reconocimiento adicional al ser destacados en Forbes Chile, aliado estratégico de la iniciativa.

En sus versiones anteriores, han sido distinguidas grandes empresas como Antofagasta Minerals, ACCIONA, Walmart, Voy Santiago, Tata Consultancy Services (TCS), Essbio, Caja de Compensación Los Héroes, Caja La Araucana y Cuprum. En la categoría de pequeñas y medianas organizaciones, el reconocimiento ha recaído en iniciativas como Academia Holtec, Sermecoop y Hub APTA. En el ámbito de la sociedad civil, han sido premiadas Fundación Simón de Cirene, Corporación Mujeres en la Construcción, Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Corporación Chilena de la Madera A.G., CORMA.

El premio también ha puesto en valor el rol de líderes individuales, distinguiendo a personalidades que han impulsado transformaciones significativas, como: Alfredo Enrione, Alejandra Urrutia, Andrea Repetto, Andrés Ossandón, Bernardita del Solar, Carmen Gloria López, Catalina Droguett, Claudio Cerda, Claudio Muñoz, Claudio Ruff, Fernando Fascioli, Francisca Jünemann, Hans Eben, Juan Jaime Díaz, Marily Lüders, María José Bosch, Mercedes Ducci, Nicole Verdugo, Patricia Palacios, Priscilla Zamora, Tania Yovanovic, José Tomás Santa María, entre otros nombres que han dejado huella en la promoción de la igualdad de género.

Así, el Premio REDMAD no solo reconoce, sino que también inspira: muestra que el liderazgo inclusivo y diverso es posible, necesario y, sobre todo, un motor de desarrollo para Chile.

En esta séptima edición del Premio REDMAD, las postulaciones estarán abiertas hasta el 5 de octubre, invitando a todas las organizaciones y líderes que deseen ser reconocidos por su contribución al avance de género a presentar sus casos y sumarse a este referente de liderazgo inclusivo en el país.

Compartir

Artículos relacionados

Nueva alianza junto a Despapeliza: beneficios exclusivos para nuestras socias

Nueva alianza junto a Despapeliza: beneficios exclusivos para nuestras socias

09 septiembre 2025 Leer noticia
Bienvenida a nuevas socias en agosto

Bienvenida a nuevas socias en agosto

02 septiembre 2025 Leer noticia
REDMAD realizó segundo taller del programa de Sostenibilidad con la exposición de Vivian Budinich

REDMAD realizó segundo taller del programa de Sostenibilidad con la exposición de Vivian Budinich

01 septiembre 2025 Leer noticia