Columna REDMAD – Mesa Tecnología y Transformación Digital
IA y la evolución tecnológica: el nuevo eje del liderazgo
23 septiembre 2025En los últimos años, la conversación sobre inteligencia artificial y la evolución tecnológica ha ocupado un lugar central en directorios, equipos ejecutivos y foros de liderazgo.
La IA no es simplemente una herramienta más: se ha convertido en la tecnología clave que redefine industrias, profesiones y modelos de negocio. Su capacidad de aprender, generar contenido, analizar grandes volúmenes de datos y potenciar la productividad marca un cambio de paradigma sin precedentes.
Pero aquí surge la pregunta esencial para quienes lideramos: ¿Dónde estoy? ¿Qué necesito? ¿Y para qué quiero usar la IA?
La respuesta no está en “subirse a la moda” de las aplicaciones o en acumular más conocimiento técnico. La respuesta comienza en lo humano, porque más allá del despliegue tecnológico, el verdadero desafío de la adopción de esta tecnología no es digital, sino cultural y humano. Los líderes que marcarán la diferencia serán aquellos capaces de integrar la IA con propósito, visión estratégica e inteligencia emocional.
En otras palabras: la IA puede ser un habilitador poderosísimo, pero el impacto dependerá de cómo la utilicemos y del sentido que decidamos darle.
+IA: un programa diseñado para líderes
Con esta convicción, la Mesa de Tecnología & TD de REDMAD, integrada por más de 190 socias y representada por el comité conformado por Claudia Álvarez, María Teresa Reyes y Claudia Montoya, diseñamos a comienzos de este año, a partir de los resultados de la encuesta realizada, el Programa +IA: una experiencia única creada para responder a sus principales intereses y necesidades, acercando a nuestras socias al mundo de la inteligencia artificial desde una mirada humana, práctica y estratégica.
El primer nivel, titulado Uso Práctico de la IA, se estructuró en cuatro módulos y una sesión inicial de onboarding. En esta instancia trabajamos lo que suele quedar fuera de la agenda tecnológica: el manejo de emociones y expectativas frente a esta nueva herramienta. Porque antes de aprender funciones o aplicaciones, era clave que las socias conectaran con un propósito y entendieran que la IA debe estar al servicio de sus necesidades, no al revés.
Tras ese punto de partida, abordamos cuatro temáticas que consideramos críticas para cualquier líder de hoy, sin importar la industria o el rol que desempeñe:
- IA Generativa: comprender sus alcances, usos y limitaciones.
- Ética y uso seguro de la IA: un marco indispensable para un liderazgo responsable.
- IA como herramienta para la productividad: cómo utilizarla para liberar tiempo y potenciar la efectividad profesional.
- IA aplicada al Networking: un módulo de cierre en conjunto con la Ruta de Networking REDMAD, donde exploramos cómo esta tecnología puede facilitar conexiones, pero subrayando que la autenticidad y la confianza siguen siendo insustituibles.
Diversidad y colaboración como motor
Un valor diferencial de este programa fue el trabajo colaborativo con NTT DATA, nuestro patrocinador. Gracias a su apoyo, contamos con una infraestructura de primer nivel para realizar sesiones híbridas, lo que permitió la participación de más de 80 socias desde distintas regiones, con relatores expertos que aportaron visión externa y complementaron el liderazgo de las “speaker” internas.
Esta combinación —expertise técnico y mirada humana, voces externas e internas, hombres y mujeres— potenció un aprendizaje colectivo y enriquecedor. La diversidad de perspectivas no sólo amplificó la experiencia, sino que reforzó la convicción de que la innovación real ocurre en equipos mixtos y colaborativos. Fue tan potente este ciclo de charlas y los contenidos vistos, que muchas de nuestras socias han replicado esta práctica en sus empresas y sus conceptos.
Queremos destacar especialmente el aporte de nuestras relatoras Mónica Nadal, Paola Espejo, Claudia Montoya y Bárbara Lewin, así como a los relatores de NTT DATA, entre ellos José Luis Allende, Nicolás Irribarra, Susana Muñoz, Argenis Millán, José Uzcategui, así como a todo el equipo de NTT DATA. Su contribución fue fundamental para lograr un programa de alto impacto.
Cinco aprendizajes clave del primer nivel de +IA
Al concluir este ciclo, identificamos aprendizajes que trascienden lo técnico y se convierten en principios para el liderazgo en la era digital:
- El propósito es primero: la IA tiene valor cuando responde a una necesidad clara y estratégica.
- La gestión emocional es parte de la adopción tecnológica: el liderazgo requiere acompañar, preparar y escuchar las expectativas frente a esta nueva herramienta que desafía todo modelo tradicional de hacer las cosas.
- La ética no puede quedar al margen: entender riesgos y sesgos es ineludible para usar la IA con responsabilidad.
- La productividad se multiplica con IA bien integrada: no se trata de hacer más, sino de liberar tiempo para lo que realmente importa como las personas, la creatividad y la estrategia.
- El networking sigue siendo humano: esta tecnología amplifica las posibilidades de conexión, pero lo que genera impacto son los vínculos auténticos y de confianza.
IA y liderazgo: un camino que recién comienza
Este primer nivel de +IA reafirma una idea esencial: el futuro del liderazgo no depende de cuánto sepamos de tecnología, sino de cómo logramos conectar IA con las personas, la cultura y el propósito.
En REDMAD creemos firmemente que la IA está redefiniendo el liderazgo, lo que nos invita a preguntarnos qué tipo de líderes queremos ser en un mundo donde las máquinas pueden procesar información más rápido que nosotras, pero donde el sentido, la ética y la visión siguen siendo plenamente humanas.
La IA es, sin duda, la tecnología clave de nuestra era. Pero lo que marcará la diferencia no es qué hace esta herramienta, sino qué hacemos nosotras, mujeres líderes, con ella. El futuro de nuestro liderazgo se construirá en la intersección entre propósito, diversidad y tecnología. Ese es el verdadero valor de liderar con IA: poner la tecnología al servicio del impacto humano.
Artículos relacionados

Premio REDMAD 2025: séptima edición que impulsa el liderazgo inclusivo y el avance de género en Chile


Nueva alianza junto a Despapeliza: beneficios exclusivos para nuestras socias
