Noticias

Brecha salarial: Cómo se ven afectadas las mujeres en el ámbito laboral en Chile y las medidas que existen

24 noviembre 2023

Artículo de Emol destaca la opinión de REDMAD en cuanto al hecho de que las mujeres solicitan un 26% menos de ingresos que los hombres en el mismo puesto gerencial.

La nota ahonda en el estudio de la empresa Trabajando.com que indica que las mujeres piden un 26% menos de sueldo que un hombre en el mismo cargo. El análisis apunta a las diferencias de sueldos que ofrecen las distintas empresas y las expectativas de renta de las solicitantes.

María Ana Matthias, presidenta de REDMAD, expresa en el artículo que las causas de este fenómeno son varias, pero hay una con mayor relevancia: “Es lo que señala un estudio de Políticas Públicas de la UC de 2021, en cuanto a que nuestra sociedad atribuye características y expectativas diferenciadas para hombres y mujeres, que afectan la posibilidad de estas últimas de participar en igualdad de condiciones en el mercado laboral”.

Carolina Cartes, socia y Latam Manager de Ecometric y socia REDMAD, añade: “La autovaloración limitada y la falta de políticas laborales equitativas también contribuyen. Como consecuencia, se genera desigualdad económica y desmotivación laboral, obstaculizando las oportunidades profesionales y el avance en las carreras”.

Revisa más a detalle el artículo en este link. 

Compartir

Artículos relacionados

Estos son los finalistas del Premio REDMAD 2025: líderes y organizaciones que están transformando Chile

Estos son los finalistas del Premio REDMAD 2025: líderes y organizaciones que están transformando Chile

10 noviembre 2025 Leer noticia
REDMAD celebra la segunda edición del Programa Sello REDMAD

REDMAD celebra la segunda edición del Programa Sello REDMAD

07 noviembre 2025 Leer noticia
REDMAD y Comunidad de Organizaciones Solidarias reimpulsan su alianza para fortalecer la gobernanza social

REDMAD y Comunidad de Organizaciones Solidarias reimpulsan su alianza para fortalecer la gobernanza social

03 noviembre 2025 Leer noticia