Noticias

Gonzalo Restini, nuevo consejero REDMAD: “Creo que es muy sano que existan redes de mujeres para monitorear y tener una voz y un espacio de conversación”

24 febrero 2025

Es ingeniero comercial con un MBA de la Universidad de Berkeley y hoy, además de tener cuatro emprendimientos andando, es integrante del Consejo Asesor de REDMAD.

Gonzalo Restini es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica y cuenta con un MBA de la Universidad de Berkeley, California. Pero, sobre todo, es un emprendedor.

Realizó una carrera ejecutiva en empresas como Copec y Mega y participó en la fundación del sitio de trabajos Laborum.com. Posteriormente, se orientó al sector financiero, participando como ejecutivo del Grupo Penta y director por Moneda de los fondos de Private Equity e Inmobiliario, y luego fundó la empresa Punto G, que hasta hoy desarrolla el programa “Información Privilegiada” en Radio Duna.

Hoy es director ejecutivo de FMA Industrial, presidente del directorio de Alza Administradora General de Fondos (AGF), Board Member de Endeavor Chile, fundador de Redibuk, y cofundador de la startup Regcheq, entre otros emprendimientos.

El año pasado, además, se sumó al consejo asesor de REDMAD como uno de los cuatro nuevos integrantes que llegaron a aportar nuevas ideas a la Corporación.

Su llegada fue motivada por ser un gran admirador de la labor de las mujeres como profesionales. “Me gustaría colaborar a expandir sus oportunidades. Además, tengo cuatro hijas, y dos de ellas que están terminando ingeniería comercial, por lo que me interesa el tema de sobremanera pensando en su futuro”, expresa.

Gonzalo cuenta que tiene una visión bastante amplia del mundo de los negocios y el emprendimiento, tanto como ejecutivo como emprendedor, desde la cual puede aportar a la Corporación. “Soy director de Endeavor, tengo cuatro emprendimientos funcionando y, además, desarrollé una plataforma mediática que creo que puede ser útil con los programas de “Información Privilegiada” de Radio Duna”, indica.

En cuanto a los avances del país en equidad de género, afirma que se considera “un optimista”. “Hay tremendos avances y continuará habiendo aún más con el paso del tiempo. Soy un creyente, además, de que las cosas deben caer por su propio peso. Las mujeres tienen la capacidad de ganarse todos los espacios sin necesidad de imposiciones artificiales”, dice.

Por esto mismo, para él es muy saludable que existan organizaciones como REDMAD, que aporten en la discusión para que la sociedad vaya avanzando en igualdad de género, corresponsabilidad y promoviendo el avance laboral de las mujeres. “Creo que es muy sano que existan redes de mujeres para monitorear y tener una voz y un espacio de conversación en estas materias”, concluye.

Compartir

Artículos relacionados

Destaca el valor de tus equipos con los servicios de Consultoría de REDMAD

Destaca el valor de tus equipos con los servicios de Consultoría de REDMAD

24 febrero 2025 Leer noticia
Prepárate para los desafíos de la alta dirección con REDMAD, la Escuela de Administración UC y el Centro UC de Gobierno Corporativo

Prepárate para los desafíos de la alta dirección con REDMAD, la Escuela de Administración UC y el Centro UC de Gobierno Corporativo

30 enero 2025 Leer noticia
José De Gregorio, nuevo consejero REDMAD: “Debemos empujar para que la equidad de género avance más rápido”

José De Gregorio, nuevo consejero REDMAD: “Debemos empujar para que la equidad de género avance más rápido”

30 enero 2025 Leer noticia