Noticias

MSD Chile, Premio Grandes Empresas: “Seguiremos impulsando un entorno donde las mujeres podamos ser nuestra mejor versión”

26 noviembre 2025

Verónica Metuaze, Co-Lead de la Women’s Network de MSD Chile, detalla el trabajo detrás de esta iniciativa, que en menos de tres años logró que el 59% de los colaboradores de la compañía sean mujeres.

Desde 1995, Merck Sharp & Dohme (IA) LLC cuenta en Estados Unidos con una red de empleados llamada Women’s Network. En 2021 esta iniciativa llegó a su filial en nuestro país, MSD Chile, donde está conformada por dos colíderes y una comunidad de 50 miembros, incluyendo un 25% de aliados masculinos.

El programa ha logrado resultados sobresalientes, lo que les valió este año el Premio REDMAD a la Complementariedad de Género en la categoría Grandes Empresas/Multinacionales. Hoy, el 59% de sus colaboradores son mujeres, dos tercios de sus divisiones están lideradas por mujeres en cargos de alta dirección y el directorio alcanzó la paridad con un 54% de mujeres.

Verónica Metuaze, quien colidera la Women’s Network de MSD Chile junto a Carla Molina, explica que el objetivo es: “Impulsar el crecimiento y la representación de las mujeres en todos los niveles de MSD, creando oportunidades de desarrollo y fomentando un entorno inclusivo que elimine barreras para su avance.”

Para ello, trabajan en torno a tres pilares: Desarrollo profesional y liderazgo femenino, mediante mentorías, programas de formación y visibilidad en roles estratégicos; atracción y retención de talento femenino, promoviendo prácticas de diversidad, equidad e inclusión; y creación de una cultura inclusiva, a través de políticas y actividades que apoyan la igualdad de oportunidades y el networking.

Iniciativas destacadas

Solo este año han impulsado múltiples iniciativas, entre ellas: Taller de Marca Personal por el Día Internacional de la Mujer; Caminata para la Prevención del VPH y Cáncer Cervicouterino; Taller de Liderazgo y Salud Femenina junto a Fundación Soy Más e Inspiring Girls; voluntariado en Pequeño Cottolengo; y un Taller Speaker Coach de Comunicaciones Efectivas.

“Una de las instancias más destacadas es el trabajo colaborativo desarrollado con Inspiring Girls, una fundación internacional cuyo objetivo es aumentar la autoestima y la ambición profesional de niñas en edad escolar, además de ampliar sus expectativas laborales. Buscamos visibilizar la gran variedad de profesiones existentes y demostrar que ser mujer no debe suponer ninguna limitación”, detalla la ejecutiva.

Han realizado talleres de formación para colaboradores de MSD que actúan como mentores e imparten actividades para niñas y mujeres en situación de vulnerabilidad. “Durante este año trabajamos con Fundación Soy Más y con colegios de Santiago y Puerto Montt, con el objetivo de entregar herramientas que contribuyan a su desarrollo profesional. Esta colaboración refleja nuestro compromiso de apoyar a las comunidades más allá de MSD, potenciando el desarrollo de mujeres dentro y fuera de la organización”, añade Metuaze.

Un trabajo global

El soporte de la casa matriz ha sido clave para la implementación del programa, junto con el apoyo del área de Recursos Humanos y del Comité de Liderazgo. Para los colaboradores de MSD Chile, esta iniciativa tiene beneficios tanto personales como corporativos: fomenta la colaboración interna entre áreas y refuerza los valores de inclusión y diversidad, contribuyendo a desarrollar y retener talentos.

“Ser parte de una organización internacional que no solo entiende, sino que también promueve iniciativas de liderazgo, empoderamiento, desarrollo y visibilidad para las mujeres, así como para niñas y adolescentes que están próximas a ingresar al mundo laboral, es un privilegio. Así lo entendemos quienes formamos parte de MSD Chile”, destaca Verónica Metuaze.

Ganadores del Premio REDMAD

Para la compañía, recibir el Premio REDMAD es motivo de orgullo y también un compromiso. “Nos llena de entusiasmo y renueva nuestras energías para seguir fortaleciendo la estrategia de la Women’s Network. Además, confirma que la forma en que estamos trabajando es reconocida por una organización tan relevante como REDMAD”, señalan.

En MSD Chile están convencidos de que promover la complementariedad de género permite crear un espacio donde las personas pueden desarrollarse plenamente y ser auténticas. “Solo así sus opiniones, puntos de vista y decisiones son valorados de manera amplia. Esto impacta positivamente en la confianza, la productividad, el entendimiento del cliente, la comunicación interna y el trabajo en equipo. Si a eso sumamos el equilibrio entre vida y trabajo, la complementariedad de género adquiere aún mayor importancia. Por eso seguiremos impulsando un entorno donde las mujeres podamos ser nuestra mejor versión”.

Compartir

Artículos relacionados

INACAP, Premio Institución Académica: “Al generar condiciones equitativas e igualitarias se fortalecen los ámbitos laborales, educativos y sociales”

INACAP, Premio Institución Académica: “Al generar condiciones equitativas e igualitarias se fortalecen los ámbitos laborales, educativos y sociales”

26 noviembre 2025 Leer noticia
SHIMIN, Premio Pequeñas y medianas empresas: “Hay una motivación intrínseca y natural de promover el talento femenino”

SHIMIN, Premio Pequeñas y medianas empresas: “Hay una motivación intrínseca y natural de promover el talento femenino”

25 noviembre 2025 Leer noticia
María José Gutiérrez, Premio Ella Inspira: “Impulsar la participación femenina es construir un país más competitivo, justo y humano”

María José Gutiérrez, Premio Ella Inspira: “Impulsar la participación femenina es construir un país más competitivo, justo y humano”

25 noviembre 2025 Leer noticia