Paulina Yazigi ofrece charla sobre reforma previsional exclusiva para socias
03 abril 2025La economista y presidenta de la Asociación de AFP (AAFP), Paulina Yazigi, quien además es consejera REDMAD, realizó una charla exclusiva para las socias, donde abordó los principales aspectos de la reforma previsional en Chile, considerada uno de los procesos legislativos más relevantes de los últimos años.
La sesión analizó los cambios estructurales propuestos, su impacto en el sistema de pensiones y las implicancias para trabajadores, empleadores y pensionados.
Uno de los focos centrales fue el diagnóstico del sistema actual, con especial atención a la situación de las mujeres en el mercado laboral y previsional. Se compartieron cifras que evidencian las brechas de género en participación laboral, ingresos y densidad de cotización, factores que inciden directamente en el monto de las pensiones. Aunque se han registrado avances en la inserción laboral femenina, persisten desafíos asociados a interrupciones laborales, menores remuneraciones y una edad de jubilación más baja en comparación con los hombres.
Los principales ejes de la reforma presentados fueron:
- Aumento de la cotización obligatoria: Incremento gradual del aporte del empleador en un 8,5%, destinado a mejorar las pensiones y fortalecer la seguridad social.
- Nuevo seguro social: Beneficio por años cotizados con requisitos diferenciados para hombres y mujeres, orientado a mayor equidad.
- Compensación por expectativa de vida: Bono especial para equilibrar el efecto de la longevidad en las pensiones.
- Fondo Autónomo de Protección Previsional: Entidad pública que administrará los nuevos recursos del sistema.
- Transformación de los multifondos: Sustitución por fondos generacionales, ajustados al perfil etario del afiliado.
Se recalcó que la implementación será gradual y que aún quedan aspectos clave por definir. También se enfatizó la necesidad de generar información clara para la ciudadanía y fomentar una conversación informada sobre los efectos a largo plazo de estos cambios.
La sesión concluyó destacando la relevancia de mantener el análisis y debate sobre la reforma, dada su directa incidencia en la calidad de vida de los futuros pensionados y en la sostenibilidad del sistema previsional chileno.
Artículos relacionados

REDMAD realizó exitoso encuentro de socias en el marco del Mes de la Mujer


REDMAD organiza su oferta en cuatro rutas para orientar la experiencia de sus socias


Masterclass UC/REDMAD: Directorios frente a la IA – Claves para una agenda estratégica
