Ruta Causa de REDMAD celebra su exitosa alianza con la Fundación Teletón en ceremonia dedicada a las cuidadoras
03 noviembre 2025Este año, desde el programa para mujeres cuidadoras de Teletón, se creó el curso “Emprendiendo desde el corazón”, donde las participantes recibieron distintas herramientas y conocimientos que les permitieron potenciar sus emprendimientos y llevarlos a otro nivel. Este curso fue gestionado por la Comunidad de Mujeres Emprendedoras (MEM), y estuvo acompañado durante todo el proceso por socias REDMAD.

Alrededor de 80 socias y cuidadoras de Teletón se reunieron el miércoles 29 de octubre en el auditorio de Inacap, sede Ñuñoa, para celebrar los frutos de la alianza que REDMAD y Fundación Teletón mantienen desde hace dos años.
Durante este año, las mujeres que cumplen el rol de cuidado de niños, niñas y jóvenes con discapacidad usuarios de Teletón adquirieron conocimientos técnicos a través del curso “Emprendiendo desde el corazón” –gestionado por la Comunidad de Mujeres Emprendedoras (MEM)– y participaron en mentorías con 42 socias de REDMAD en un proceso uno a uno basado en la escucha, la empatía, la conexión y la confianza. Gracias a esta alianza, estas mujeres que cumplen del rol de cuidado pudieron fortalecer su desarrollo personal y profesional.
“Esta actividad es parte del eje de innovación social de la Ruta Causa. Esta nace de la preocupación que vimos en las socias de generar y aportar a la sociedad, acompañando y fortaleciendo a otras mujeres, y creando oportunidades que impulsen su desarrollo”, explica Fernanda San Martín Gougain, líder del eje de innovación social de la Ruta Causa de REDMAD.
“La idea fue acompañar y apoyar a mujeres que han debido abrirse camino en la adversidad, que han tenido menos oportunidades y que enfrentan mayores dificultades para incorporarse al mundo laboral formal debido a su rol de cuidado. Esto surge del interés generoso y genuino de las socias por entregar su tiempo, compartir su experiencia profesional y personal al servicio de otras”, añadió.
En este evento de cierre de año, las cuidadoras recibieron su certificación y un reconocimiento por su compromiso y entrega durante el programa. Además, tres de ellas fueron premiadas por sus emprendimientos y ahora pasarán a formar parte de MEM: Gisella Cavieres, dedicada a la pastelería; Rocío Jiménez, quien confecciona ropa sensorial para personas neurodivergentes; y Karen Mandiola, quien ofrece servicios de catering rústico, sustentable y con identidad local.
Un beneficio para todas
El encuentro comenzó con palabras de bienvenida de la vicepresidenta de REDMAD y vicerrectora de Inacap Sede Ñuñoa, Mónica Brevis, quien invitó a las presentes a “desafiarse y ver oportunidades para estudiar y seguir adelante”.
Posteriormente, la presidenta de REDMAD, María Ana Matthias, expresó el orgullo que representa esta instancia, relacionada con uno de los valores principales de la red: la complementariedad de género. “Para REDMAD es maravilloso poder colaborar con mujeres dedicadas a la labor de cuidados y que pasan gran parte de su día ayudando a otros”, afirmó. “Les agradezco a ellas y a las socias mentoras”.
La anfitriona de la jornada, Fernanda San Martín, agregó: “Lo que vivimos hoy no es simplemente un cierre de un programa. Es la celebración de un camino profundamente humano, compartido y transformador”. También destacó que “el liderazgo con propósito no se mide solo en resultados, sino en la capacidad de generar vínculos que transforman realidades”.
Johanna Reyes, fundadora y presidenta de la Comunidad de Mujeres Emprendedoras, también expresó su emoción por los logros alcanzados y agradeció al equipo a cargo del programa. “Durante estos meses trabajamos temas como armar un plan de negocio, formalizar una empresa, entender qué tipo de contabilidad sirve para su negocio, cómo activar sus redes sociales y hasta preparar el pitch”, detalló.
El enfoque de la Teletón
Macarena Rivera, directora de Servicios Sociales y Comunitarios de Teletón, indicó que más del 93% de quienes cumplen la función de cuidado en la institución son mujeres, y que en el 87% de los casos se trata de la madre. “Este rol hace que muchas veces la rutina no les permita ponerse a ellas primero”, afirmó.
Por su parte, María José Zaldívar, directora general de Fundación Teletón, destacó el esfuerzo colectivo que significa llevar adelante la campaña de Teletón año a año, y recordó que cuando un niño entra a la Teletón, finalmente es la familia completa la que sale adelante. “Tener mamás cuidadoras que sean abnegadas, dediquen su vida y también sean felices es el mejor ejemplo que les podemos dejar a los hijos”, reflexionó.
Fernanda San Martín añadió: “Cuando una mujer comparte lo que sabe, el impacto trasciende lo personal y se vuelve colectivo. Y cuando una mujer acompaña a otra no solo le da fuerza, muchas veces le devuelve la esperanza y les abre la puerta a nuevas oportunidades”.
También recordó a las socias con las que comenzó el desarrollo del eje de innovación social en la red hace varios años: Tatiana Camps, Susana Cáceres, Carina Oneto, Gabriela Freixas y Yasna Hernández. Y agradeció el apoyo del equipo de la Ruta Causa: Carina Oneto, Claudia Gómez, Valeria Santana y Claudia Montoya; reconociendo además el trabajo y compromiso Ad honorem realizado por Jaime Ahumada y la productora Cultura Verde. Haciendo mención, además, al apoyo en este recorrido y el trabajo de Francisca Ovalle y Gilda Borras, del equipo de Teletón.
Finalmente, fue el propio Mario Kreutzberger, Don Francisco, quien valoró a través de un video el trabajo realizado durante este año por la alianza REDMAD–Teletón. “Este curso tuvo un valor enorme: entregar herramientas, esperanza y fuerza a quienes son el sostén invisible de la Teletón”, expresó.
El evento concluyó con un cóctel entre cuidadoras y socias. REDMAD agradece a VanTrust Capital, Management Auditores, Sostenibilidad Regional, Gift Group, Ansaldo, Cultura Verde, Rizola, DBS, La Fête, Andrea Emparán Accesorios e Inacap por su apoyo a la jornada.
Artículos relacionados
REDMAD y Comunidad de Organizaciones Solidarias reimpulsan su alianza para fortalecer la gobernanza social
Ruta Alta Dirección REDMAD culmina su primer año: crecimiento, colaboración e incidencia femenina en la alta dirección




















































