REDMAD y Comunidad de Organizaciones Solidarias reimpulsan su alianza para fortalecer la gobernanza social
03 noviembre 2025El convenio busca promover la participación de las socias activas REDMAD en los directorios de organizaciones miembros de la Comunidad, fortalecer la gestión de sus direcciones ejecutivas y ofrecer a las socias la oportunidad de involucrarse en causas de interés público.

Desde 2020, REDMAD y la Comunidad de Organizaciones Solidarias mantienen una alianza orientada a conectar el talento femenino de la alta dirección con las necesidades de liderazgo en organizaciones sociales. Este año, ambas instituciones reactivaron el convenio, impulsando nuevos procesos y abriendo oportunidades para socias interesadas en aportar desde su experiencia profesional al sector social.
“Reactivamos el convenio que busca apoyar a la Comunidad con el talento de REDMAD y, al mismo tiempo, visibilizar y poner en valor el talento de nuestras socias en las organizaciones de la comunidad”, explica Paulina Vial, gerenta de Administración de REDMAD. “Ya realizamos una primera convocatoria para una fundación, donde varias socias postularon directamente y están en la etapa final. La novedad de este año es que dejamos el proceso abierto: cuando surge un requerimiento, cualquier socia interesada puede postular”, agrega Vial.
Por su parte, Marcela Parada, directora de Fortalecimiento y Transparencia de la Comunidad de Organizaciones Solidarias, destaca que el convenio se materializa a través de un proceso de vinculación transparente y colaborativo. “Las organizaciones completan un formulario en nuestra intranet con el perfil que buscan –por ejemplo, experiencia en finanzas o comunicaciones–, y REDMAD difunde la convocatoria entre sus socias. Luego, las postulantes pasan a una etapa de selección junto a la organización”, explica.
Desde el inicio de la alianza, cerca de diez organizaciones se han beneficiado de este vínculo. “Es un proceso que toma tiempo, porque la incorporación de nuevas directoras requiere ajustes estatutarios y validaciones formales, pero los resultados han sido muy positivos. Las organizaciones valoran enormemente la profesionalización y la mirada estratégica que aportan las socias REDMAD a sus directorios”, añade Parada.
Un aporte mutuo entre liderazgo y propósito
Más allá de fortalecer las capacidades de gestión en las organizaciones sociales, este convenio representa una oportunidad para que las socias REDMAD se conecten con propósitos transformadores. “Muchas de nuestras socias buscan devolver la mano a la sociedad, compartir su experiencia y poner su talento al servicio de causas que las movilizan”, señala Vial.
La colaboración entre REDMAD y la Comunidad de Organizaciones Solidarias es, en palabras de Marcela Parada, “un verdadero win-win. Para las organizaciones, significa contar con una dirección más profesional y diversa; y para las socias, una forma concreta de involucrarse en la sociedad civil con un rol activo y de impacto”.
Actualmente, la Comunidad de Organizaciones Solidarias agrupa a más de 270 instituciones de distintos tamaños y ámbitos, desde infancia y personas mayores hasta inclusión social, con presencia en todo el país.
Gracias a esta alianza, REDMAD continuará difundiendo las convocatorias abiertas que surjan desde las organizaciones de la Comunidad, y así seguir sumando a sus socias en esta red de colaboración con sentido. “Lo importante es potenciar a la sociedad civil a través de los directorios”, afirma Marcela Parada.
Artículos relacionados
REDMAD celebra su alianza con Fundación Teletón en ceremonia dedicada a las mujeres cuidadoras
Ruta Alta Dirección REDMAD culmina su primer año: crecimiento, colaboración e incidencia femenina en la alta dirección
