Noticias

La normativa, que comenzará a regir en 2026, busca alcanzar un máximo de 60% de integrantes del mismo sexo en directorios. En el encuentro, líderes de Humanitas, Spencer Stuart y Korn Ferry analizaron los desafíos y oportunidades que este cambio traerá al mercado.

REDMAD y head hunters reflexionan sobre la Ley Más Mujeres en Directorios

03 octubre 2025

REDMAD y destacados head hunters internacionales analizaron el miércoles 1 de octubre los alcances de la Ley Más Mujeres en Directorios, publicada en agosto, que promueve una mayor presencia de mujeres en los directorios de sociedades anónimas abiertas y especiales fiscalizadas por la CMF.

La actividad se enmarcó en el ciclo Cafés con Head Hunters, iniciativa que REDMAD impulsa desde hace cinco años para visibilizar a sus socias y fortalecer sus redes. Desde su creación en 2020, este espacio ha sumado 105 encuentros con 19 head hunters, convocando a cerca de 1.500 socias inscritas y más de 1.000 asistentes.

Un hito para la equidad

En la apertura, Susana Torres, directora de empresas y socia REDMAD, destacó que la norma representa “un hito en la agenda de género y gobernanza corporativa en nuestro país”, y que debe ser vista como una oportunidad para repensar cómo se atrae, visibiliza y potencia el talento femenino en espacios clave de decisión.

Por su parte, Mónica Brevis, vicepresidenta de REDMAD, valoró el logro de esta legislación, que impone un límite máximo de 60% por género en la composición de los directorios: “Esta ley no es solo un número, es un llamado a reconocer que el talento no tiene género y que las organizaciones y empresas son más fuertes cuando se nutren de miradas diversas”.

También recordó que REDMAD participó activamente en el debate legislativo junto a otras organizaciones, convencidas de que una mayor presencia femenina traerá “decisiones más innovadoras, reducción de brechas salariales y se fortalecerá la sostenibilidad de las organizaciones”.

Claves de la nueva Ley

La Ley 21.757 comenzará a regir de manera progresiva desde el 1 de enero de 2026. Establece un esquema gradual para que las empresas sujetas a la CMF –sociedades. 

Compartir

Artículos relacionados

IA y la evolución tecnológica: el nuevo eje del liderazgo

IA y la evolución tecnológica: el nuevo eje del liderazgo

23 septiembre 2025 Leer noticia
Premio REDMAD 2025: séptima edición que impulsa el liderazgo inclusivo y el avance de género en Chile

Premio REDMAD 2025: séptima edición que impulsa el liderazgo inclusivo y el avance de género en Chile

12 septiembre 2025 Leer noticia
Nueva alianza junto a Despapeliza: beneficios exclusivos para nuestras socias

Nueva alianza junto a Despapeliza: beneficios exclusivos para nuestras socias

09 septiembre 2025 Leer noticia