Noticias

Artículo en El Mostrador

Un 96% de las mujeres chilenas siente presión de lograr buen desempeño en todos sus roles

27 marzo 2024

Además, el informe destaca las presiones relacionadas con la maternidad, el matrimonio y las expectativas de género a través de diferentes generaciones. Asimismo, un 86% siente que se les exige más que a los hombres en diferentes ámbitos, indica El Mostrador.

El “Estudio Etnográfico Mujeres 2024”, revela una profunda mirada a la realidad de las mujeres chilenas y las presiones que enfrentan en sus vidas diarias. De acuerdo con el sondeo realizado entre el 30 de enero y 12 de febrero del presente año, un 96% de las mujeres encuestadas siente la constante presión de lograr un buen desempeño en sus múltiples roles, desde ser madres, trabajadoras, parejas, hasta amigas.

Esta presión se intensifica después de los 30 años, donde un 88% siente la necesidad de convertirse en madres y un 77% percibe presión para casarse “a la edad que deberían estarlo”.

El estudio, realizado por Falabella en colaboración con Kantar, también resalta que un 94% de las mujeres no busca ser reconocida igual que los hombres, sino tener igualdad de oportunidades.

Sin embargo, un 86% siente que se les exige más que a los hombres en diferentes ámbitos y un 82% siente que nunca tienen tiempo suficiente para cumplir con todas sus responsabilidades.

Además de las presiones relacionadas con roles y expectativas, la vulnerabilidad es un factor importante. Un 91% de las encuestadas afirma sentirse expuesta al peligro, limitándolas en ciertas actividades y lugares por temor a su seguridad.

Al analizar las diferencias entre generaciones, se observa que cada una tiene sus propias características y desafíos. La Generación X (46 a 55 años) se destaca por su versatilidad y preocupación por el cuidado familiar.

Mientras tanto, las Early (36 a 55 años) y Recent Millenials (25 a 35 años) buscan equilibrar las exigencias de la vida familiar y laboral, y la Generación Z (18 a 24 años) se identifica por su independencia y búsqueda de empoderamiento.

Finalmente, al consultar sobre cómo creen que serán las mujeres en 30 años, la mayoría de las mujeres de todas las generaciones opinaron que serán “más independientes”, seguido de “más empoderadas”.

Revisa el artículo en El Mostrador aquí

Compartir

Artículos relacionados

José De Gregorio, nuevo consejero REDMAD: “Debemos empujar para que la equidad de género avance más rápido”

José De Gregorio, nuevo consejero REDMAD: “Debemos empujar para que la equidad de género avance más rápido”

30 enero 2025 Leer noticia
Prepárate para los desafíos de la alta dirección con REDMAD, la Escuela de Administración UC y el Centro UC de Gobierno Corporativo

Prepárate para los desafíos de la alta dirección con REDMAD, la Escuela de Administración UC y el Centro UC de Gobierno Corporativo

30 enero 2025 Leer noticia
REDMAD completa nuevo programa de liderazgo con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

REDMAD completa nuevo programa de liderazgo con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

21 enero 2025 Leer noticia