
Socias


Alejandra Albornoz Donoso
Soy Ingeniero Comercial, Diplomada en Gestión de Riesgos, Gobierno Corporativo y Compliance, con más de 15 años, en empresas Productivas y Retail para Chile, Perú y Colombia, liderando y gestionando las áreas de Auditoria Interna, Compliance, Fraude, Riesgos, Contabilidad, Finanzas, Prevención de Pérdidas, Control de Existencias, Control de Gestión, Seguridad & Salud Ocupacional.
Tengo Experiencia en implementación de Modelos de Gobierno Corporativo, Auditoria, Riesgo y Compliance. Además en la mejora de los indicadores de Gastos, Fuga & Merma, mediante el levantamiento y rediseño de procesos.


Marcia Acevedo González
Gerente Sucursal, Directora Comercial. 13 años de experiencia en la industria financiera, últimos 11 años liderando equipos en la Banca; logrando rentabilidad del negocio, vinculación con el medio, eficiencia y formación de equipos, posicionando áreas comerciales y operativas, con alto desempeño. MBA Dirección Gen de Empresas, Gobierno Corporativo, Magíster en RRHH, especialista en Liderazgo y Estrategia, Ingeniera en Gestión Turística y Licenciada en administración. Soy una profesional afable, creativa, proactiva, disciplinada, planificada, perseverante, y emprendedora.


Germania Acevedo Hernández
Gerente de Recursos Humanos, con experiencia en Gestión de personas: Compensaciones, Desarrollo Organizacional, Gestión de Cambio y Relaciones Laborales. Ejerciendo los últimos 15 años cargos ejecutivos. Con amplia experiencia en procesos de cambio cultural, reestructuraciones y adecuación organizacional, en un marco de un clima organizacional y las relaciones laborales positivas. Habilidades en la construcción de relaciones laborales en un marco de confianza y colaboración, expresado en negociaciones colectivas exitosas. Miembro de la ONG Women in Minning.


Patricia Adriazola Castro
Patricia tiene título de Ingeniera Industrial, Universidad de Santiago. Diplomado en gestión de empresa y Magister en Administración de empresas (MADE), Universidad de Santiago, con especialización en gestión de personas y Marketing en el Tecnológico de Monterrey. Patricia tiene más de 20 años de experiencia laboral en empresas internacionales, como EY, SchlumbergerSema, Atos Origin, Deloitte y Everis. Participando en proyectos de consultoría de transformación organizacional y Gerencias de gestión de personas. Actualmente es parte del círculo de organización y personas de ICARE.


Verónica Aguayo Montero
Por más de 15 años he asesorado a compañías líderes en estrategias de diferenciación, desarrollo de estrategias de marca y diseño de propuestas de valor innovadoras y sostenibles. Como consultora en estrategia e investigadora de tendencias sociales, he acompañado importantes procesos de transformación de compañías, rediseñando modelos de negocio, construyendo propósitos corporativos y estrategias customer centricity. Hoy me moviliza la generación de impacto de los negocios en los desafíos de Desarrollo Sostenible.


Juanita Aguirre Campos
Cuenta con casi 20 años en la industria del Head Hunting, a través de multinacionales como Spencer Stuart, Heidrick & Struggles y Korn Ferry. Ha sido responsable de búsquedas gerenciales y cargos estratégicos, dentro y fuera de Chile. El año 2015 retomó el liderazgo de Aguirre & Asociados Head Hunting, compañía boutique de búsqueda de talentos. Entre los años 1996 y 2006 se desarrolló en Instituciones Financieras, en áreas corporativas. Ingeniero Comercial, Universidad Central (1996). ESE Business School. Programa Dirección Empresas Familiares.


Pamela Alejandra Atala Selman
Executiva senior con amplia experiencia en estrategias de Recursos Humanos, Transformación Cultural, Liderazgo, comercial y financiero. Experta en generar cambios significativos en las organizaciones basado en capital humano. He liderado con éxito el desarrollo de estrategias de recursos humanos abarcando procesos de cambios culturales, desarrollo de líderes, conformación de equipos de alto desempeño, talento, liderazgo, diversidad, gestión del desempeño, con énfasis en manejo de conflicto, reingeniería, adquisiciones y fusiones, y control financiero.


Andrea Alemán Chávez
Soy Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile con 30 años de experiencia laboral, siendo mis primeros 15 años de experiencia en cargos gerenciales de Marketing y Comercial en empresas familiares y nacionales de gran escala en Chile y Perú, desarrollando estrategias comerciales y de marketing en ámbitos de servicios y productos, retail e industrias. Al regreso de una estadía de 3 años en USA, asumo roles de liderazgo en una gran fundación nacional y en Consultoras de Head Hunting, y desde el 2014 Socia y Directora de Hunting de B2B Trust Consulting.


Catherina Aliaga Pizarro
Ejecutiva orientada a la gestión de personas con un alto foco en el logro de objetivos, con más de 20 años de experiencia en temas de Desarrollo organizacional, Capacitación, Selección de profesionales y ejecutivos, Gestión por competencias, Balanced Scorecard, Compensaciones, Gestión de Talentos y Desarrollo Ejecutivo. Alineada al negocio y al cumplimiento de las metas considerando a RRHH como socio estratégico y gestor del cambio. Dominio avanzado del idioma inglés.


Isabel Almarza Grez
Ingeniero Civil PUC, finalizando Magister UAI Escuela Sicología y Mentora UDD Ventures, con alta orientación a resultados, cliente y colaborador. Mis 20 años de trayectoria laboral los he construido en empresas de servicios, de consumo masivo y como emprendedora social, lo que me ha permitido obtener una visión holística de diversas industrias y mercados, destacando mi expertise en el diseño e implementación de estrategias comerciales y tecnologías de información, desde donde espero seguir contribuyendo a mejorar nuestra competitividad país, tanto desde cargos ejecutivos como directivos.


Romina Altamirano Salazar
Ingeniera Civil Industrial con un Magíster en Gestión, con más de 15 años de experiencia en la industria minera desarrollando equipos diversos orientados al servicio de atención del cliente minero. Actualmente es Directora ejecutiva comercial en Sudamérica en Metso Outotec, y estudiando Programa Internacional de Certificación de Directores 2021 en el Instituto de Directores de Chile IoD desarrollando las competencias técnicas para convertirse en Directora de empresas en Latinoamérica.


Rayen Alvarez Miranda
Diseñadora de productos de profesión y por pasión, dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de soluciones innovadoras. 17 años en el área de la Manufactura de productos en el mundo de la discapacidad y la innovación. Fundadora de DOI SpA empresa innovadora en soluciones inclusivas en el área de la discapacidad infanto-juvenil.


Paulina Alzamora Olivares
MBA y Coach Ejecutivo de la UAI, Ingeniera Comercial UTFSM. Más de 15 de años de experiencia liderando equipos comerciales y de gestión en sector corporativo. CEO y Cofundadora de Nexo Plus Spa, empresa de outsourcing comercial. Miembro de la fundación Mujeres en red. Gerente de área Comercial y Gestión en Telefónica S.A a cargo de la red comercial, gestionando y creando canales de venta, liderando proyectos digitales junto a equipos multidisciplinarios de alto desempeño.


Sandra Andrade Poblete
Trabajo en grupo Santander, en cargos gerenciales desde hace 8 años, he estado en áreas comerciales, productos, estrategia, financiera, en segmentos de grandes empresas y corporativo. Tengo altas habilidades de relacionamiento y de dirección de equipos. Amplio conocimiento del sector bancario, financiero y de mercados. Gran capacidad de trabajo bajo presión, con buena experiencia de trabajo con personas a cargo de distintos niveles profesionales.


María Angélica Abuawad Abuawad
Ingeniero Comercial Máster en Finanzas con experiencia y trayectoria en Finanzas Corporativas, más de 12 años como Gerente de Administración y Finanzas. Experiencia liderando equipos de Finanzas, Administración, Comercio Exterior, Control de Gestión, Planificación, Contabilidad, Cobranza, Tesorería, RRHH y Auditoria. Ex Directora Club Deportivo Palestino y actual directora Corporación Club Palestino


Marisa Ansaldo Cafferata
Ingeniero Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez y tiene formación en Board of Women en
Gobiernos Corporativos, BOW, en Dirección de Empresas Familiares, ESE Business School. Fue
seleccionada dentro de las 100 Mujeres Lideres, año 2011, Mujeres Empresarias, Diario El
Mercurio. Posee amplia experiencia en posiciones directivas en áreas de Marketing y Comercial,
en empresas familiares, ejerciendo como Directora de Empresa y Presidenta de Directorio,
destacándose por sus habilidades de liderazgo, formación de equipos, negociación, creatividad y
empatía. Conjuntamente, es experta en Omnicanalidad, Ventas, E-Commerce, Operaciones y
Logística, Mentoring y Gobernanza. Consultora en REDMAD.


Yasna Apablaza Villalobos
MBA de la Universidad de Chile e Ingeniero Civil Industrial de la UTFSM, experta en desarrollar servicios, productos, canales digitales y presenciales, con foco en buscar y entregar la mejor experiencia de los clientes en industrias altamente transaccionales. Experiencia en la creación, implementación y desarrollo de servicios, canales y experiencia de clientes: Canal WEB, Canal Contact center, Sucursales, Redes sociales, Gestión de Campañas Digitales, marca, equipos, productos de venta y comunicaciones a clientes.


Alejandra Aparicio Díaz
Profesional bilingüe de vanguardia con más de 18 años de amplia experiencia en marketing estratégico, negocios internacionales, marketing digital, proyectos martech y trade marketing en la industria de consumo masivo, tecnología y financiera en América Latina.


Lorena Araos Contador
Más de 15 años liderando equipos tanto en ventas, trade category y estudios. Gran capacidad analítica y habilidad probada para iniciar estrategias de crecimiento rentable, tanto en industrias de consumo masivo como medios de comunicación. Estratega, planificada e innovadora con gran habilidad para desarrollar y ejecutar ambiciosos planes de desarrollo de clientes, categorías y marcas mostrando resultados directos en los indicadores financieros de su área de gestión. Fuerte orientación al logro de los objetivos, sociable y con gran manejo de relaciones interpersonales.


Mónica Aravena Baez
CFO con amplia trayectoria adquirida dentro de compañías multinacionales como Procter & Gamble, MARS y ARAMARK. Experiencia en mercados emergentes y desarrollados a través de diferentes asignaciones en Chile, Venezuela, Puerto Rico, Brasil, Estados Unidos y Reino Unido/Irlanda. Actualmente liderando el área de Finanzas para WALMART Chile.


Magdalena Araya López
Gerente Regional de Finanzas LATAM. Curiosa, apasionada y con el propósito de generar un cambio en la visión de la contribución de las mujeres y las finanzas en el desarrollo y evolución de las organizaciones y sus colaboradores. Con más de 15 años de experiencia trabajando en empresas multinacionales y Start-ups de diversas industrias, desarrollando el talento y capacidades de equipos multiculturales, estableciendo colaboraciones multidisciplinarias, agilizando las operaciones e impulsando el crecimiento de las organizaciones, mediante relaciones de confianza y apoyo mutuo.


Loreto Arellano Schmidt
Vasta experiencia en áreas de marketing y comerciales en empresas locales e internacionales del sector de cosmética y lujo. Fuerte motivación frente a los desafíos asociados al posicionamiento de marcas en el mercado regional, con equipos multiculturales (brand awareness y rendimiento comercial de los puntos de venta). Alta orientación al trabajo en equipo complementada con experiencia en administración de proyectos con perspectiva global en mercados altamente competitivos.


Claudia Arratia Marzolo
Consultora senior en Desarrollo Organizacional y Gestión de Personas, implementación de procesos de cambios en organizaciones. Ha diseñado y liderado sistemas de gestión de Recursos Humanos, ligados a Formación, Desarrollo de Liderazgo de personas y equipos, coaching, desempeño y Gestión de Sucesión en organizaciones. Orientación a resultados de excelencia, alta capacidad de gestión, influencia y trabajo colaborativo.


Javiera Arteaga Rivera
Economista, Magister en Economía de Recursos Naturales y del Medio Ambiente y Diploma on Corporate Sustainability, con más de 20 años de experiencia asesorando a autoridades de Ministerios y Servicios del Estado de Chile y en Organismos Internacionales y desarrollando docencia universitaria. Efectiva en la gestión de proyectos e iniciativas con impacto en pueblos indígenas, migrantes, género y personas mayores; en el trabajo con grandes grupos de voluntarios y con resultados visibles y de gran impacto en las políticas públicas nacionales. Con importantes habilidades de relacionamiento, generación de equipos y comunicación, oral y escrita, en inglés y español.


Liliana Asencio Silva
Ingeniera en Ejecución Informática e Ingeniera en Administración de Empresas de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, diplomados de especialización en Recursos Humanos en gestión de bienestares y de capital Humano de la UDD, 16 años de experiencia en procesos asociados a las personas tanto en empresas nacionales como internacionales. Profesional con alto compromiso organizacional, trabajo en equipo y proactividad para aprender nuevos desafíos.


Selma Astudillo Boggie
Periodista de la Universidad Católica con 15 años de trayectoria en comunicaciones corporativas, destacando posición por 11 años en compañía multinacional, liderando proyectos con alcance a nivel Latinoamérica y coordinando con equipos corporativos de Estados Unidos. Especialista en desarrollo de estrategias de comunicación para construir y fortalecer la reputación corporativa, alineando posicionamiento y mensajes tanto a nivel interno como externo. Experiencia e interés en áreas de inclusión, diversidad y sustentabilidad.


Pamela Astudillo Sagredo
Comunicadora social nacida en Chile, con especialidad en RRHH. Con experiencia en Argentina, Perú, Uruguay, Venezuela, Puerto Rico, Chile y otros países de la región. Speaker en Congresos Internacionales. Profesora universitaria a nivel de Post y Pre-Grado en Comunicaciones Organizacionales durante más de 10 años en la Universidad Católica Andrés Bello, casa de estudios que le otorga el rol de investigador asociado. Autora de la tesis Transformación de las Comunicaciones Internas en Latam, con la tutoría del PhD. Humberto Maturana Romesín.


Nora Au Díaz
Consultora Senior con amplia experiencia tanto en gestión, operación y proyectos de procesos productivos y de servicios, como en gestión académica e institucional universitaria. Sus principales capacidades tienen relación con organizar, gestionar y liderar equipos de trabajo para impulsar proyectos y procesos de cambio dentro de una organización privada o del Estado.


Carolina Ayala Cerda
Soy Ingeniera Civil Industrial de la PUCV. Mis 25 años de experiencia laboral se han desarrollado tanto en cargos de línea como en consultoría de alta dirección, liderando proyectos de alta relevancia estratégica. Actualmente soy Asociada en Aurys Consulting donde dirijo un equipo de consultores que desarrolla soluciones a desafíos de negocio complejos, tales como estrategia de negocio, mejora en productividad y transformación organizacional, en destacadas empresas. En mi tiempo libre disfruto compartir con mi familia y amigos, viajar, leer, escuchar música y el contacto con la naturaleza.


Kathia Aybar Morán
Ejecutiva del área de Personas, Ingeniera RR.HH, con grado de Magister en Administración y Dirección de Personas. Diplomada en Derecho Colectivo, con vasta experiencia en Compañías líderes en la industria de Prestadores de Servicios a la Minería y Consumo masivo, como Ingeniería Civil Vicente y Vital S.A del Holding de Embotelladora Andina.


Dina Cristal Avalos Gálvez
Ingeniera en información y control de gestión / Contador Auditor de la Universidad de Chile, Magister en TI y Gestión UC. Contralor (Auditoría) y EPD con más de 20 años de experiencia en áreas de procesos, proyectos, auditoria, riesgo y cumplimiento en industrias de telecomunicaciones, transporte aéreo, minería, logística y energía. Docente Universidad Mayor. Evaluadora de Calidad de Auditoría Interna, Certificada Instituto de auditores internos (TheIIA).


María Isabel Aranda Ramírez
María Isabel Aranda es ingeniero comercial, con mención en administración de empresas, de la U de Chile. Con 27 años de trayectoria profesional en la industria financiera. Trabajo por 15 años en Scotiabank, en el desarrollo de nuevas líneas de negocio como leasing y seguros, liderando los últimos 5 años la División de Marketing y Productos. Desde marzo 2019 es miembro del Consejo de la Sociedad Civil del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y de la Subsecretaría de Telecomunicaciones. Es socia fundadora de REDMAD. Desde junio 2020 está liderando la Asociación Gremial de Corredores Bancaseguros.


María José Ampuero Karelovic
Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile con 20 años de experiencia laboral, en áreas de Marketing, Estrategia de Marca, Clientes, Customer Intelligence y Segmentos. Su experiencia la ha desarrollado fuertemente en empresas se servicio, específicamente en retail financiero, telecomunicaciones y transporte aéreo. Actualmente se desempeña como Gerente de Marketing y Segmentos de Cencosud Scotiabank.


María Josefa Ayarza León
He trabajado durante 36 años en área de tecnología en Empresas Lipigas, hoy lidero la Gerencia de Digital Factory, participando en una diversidad de proyectos donde he aplicado conocimientos técnico (SAP, Infraestructuras tecnológicas, metodología Agile, gestión de procesos) y habilidades adaptativas liderando de manera colaborativa , inclusiva y constructiva, los procesos de cambio e innovación requeridas por el negocio y la sociedad para colaboradores y clientes.


María Lorena Abud Elías
Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile, Executive MBA en UAI. Con 20 años experiencia en Administración y Finanzas, y Control de Gestión en el área logística, naviera y forestal.


Claudia Lorena Álvarez Henríquez
Ejecutiva de alto nivel, estratégica y con visión de futuro, he liderado la gestión e implementaciones de las tecnologías actuales y futuras, focalizada en los procesos de negocios y transformacionales, que aporten eficiencia y rentabilidad. Responsable de proyectos de transformación tecnológica, innovación y modernización en empresas nacionales y multinacionales, privadas y del Estado. Agente de cambio, ágil, gestora, mediadora, innovadora y observadora, liderando con éxito comprobable roles de Gerencias de Tecnología, Innovación y Procesos, aportando positivamente al Clima Organizacional.


Ana Maria Abarca González
Ingeniero Comercial, MBA UAI y Magister en Finanzas. He desarrollado mi carrera en el sector financiero, Banco Central de Chile por 10 años, después empresas financieras reguladas por la Comisión de Mercado Financiero en áreas de riesgo, llegando a ser gerente de riesgo o Chief Risk Officer. Como se que es clave estar al día con las mejores prácticas, durante 2022 me fui a Harvard Business School a hacer la certificación para director de empresas, y antes de eso tomé mi primer directorio de un fondo de inversión que reporta a la CMF, y otro en una empresa con impacto social. Mi fortaleza radica en formar estructuras de gobiernos corporativos, comités, reportes claves, etc. Mi misión es que los directorios estén claramente informados sobre donde están los peligros y vulnerabilidades de sus empresas, y que no se enfrenten a sorpresas negativas. Mi expertise está en áreas de control, cumplimiento, riesgo, auditoria y ESG.
También soy académico de la UAI, en el Master en Dirección Financiera, por mi experiencia implementando sistemas de gestión de riesgos financieros y ESG. Actualmente soy miembro de International Society for Coaching Psychology UK, del HBS Corporate Director y de Redmad.