Bárbara Opaso: “En la medida que una tiene confianza y es persistente, puede lograr cualquier cosa”
29 octubre 2025Es psicóloga y coach ejecutiva, con más de dos décadas de experiencia en gestión de personas. Hoy dedica su trabajo a acompañar a líderes y equipos desde el coaching y la consultoría. Tras una extensa trayectoria en grandes empresas, decidió dar un giro para reenfocar su carrera en el desarrollo humano y la búsqueda de equilibrio personal.

Psicóloga de la Universidad Diego Portales, Bárbara Opaso desarrolló toda su carrera en el ámbito organizacional. “Nunca hice clínica, en esa época era bien poco conocido”, recuerda. Comenzó en Entel, donde trabajó cinco años, y luego pasó por diversas industrias ocupando roles de liderazgo en recursos humanos.
“Los últimos 15 años los pasé en distintas industrias, como tecnología, maquinaria, ingeniería y construcción. Los últimos seis años estuve en BredenMaster, como gerente de Recursos Humanos”, detalla.
A su experiencia laboral se suma una sólida formación académica: tiene un magíster en Recursos Humanos y un MBA, ambos de la Universidad Adolfo Ibáñez, además de un magíster en Comunicación Estratégica de la Pontificia Universidad Católica y certificaciones en coaching ontológico y estratégico. “Me encanta estudiar”, dice.
A fines de 2022 decidió independizarse. “Tenía claro que quería hacer coaching, pero al comienzo no sabía mucho cómo armarme. Toda la experiencia que logré tener en esos más de 20 años trabajando en el área de Personas, ahora es parte de mi tarjeta de presentación”. Hoy asesora a pymes y startups en gestión de personas, y acompaña ejecutivos y organizaciones en su desarrollo, a través de procesos de coaching individual y de equipos.
Una nueva etapa: libertad y propósito
La pandemia fue un punto de inflexión. “Al estar en una empresa de alimentos me tocó seguir trabajando. Fueron tres años súper intensos, donde nadie sabía lo que pasaba”, recuerda. Ese periodo la llevó a reflexionar sobre la importancia del bienestar y el equilibrio. “Con mi equipo tuvimos que reinventarnos para contener la situación emocional de la organización, lo que fue muy intenso. Tomé una buena decisión en un buen momento”.
Hoy valora lo que le ha dado esta nueva etapa. “Ha sido súper bonito ganar libertad, después de tres años ya estoy adaptada. Creerme el cuento me ayudó un montón. También me ha beneficiado el haber trabajado en la línea, me gusta cómo se complementa con el mundo de la psicología, porque le da sentido. y eso agrega valor a la hora de acompañar a ejecutivos y organizaciones en su desarrollo.
También dedica parte de su tiempo a mentorías. “Soy mentora de dos fundaciones, es una forma de devolver la mano. Quería retribuir a otros desde ese lado”. Hoy participa en iniciativas de Simón de Cirene y Red Mentores por Chile. “Me gusta acompañar a las emprendedoras, porque hay gente de mucho esfuerzo y persistencia. Para ellas no existen las restricciones”.
Comprometida con el liderazgo femenino
Bárbara se integró a REDMAD buscando un espacio para conversar de temas distintos a los de su profesión. Hoy participa activamente como mentora, líder de la Ruta de Visibilización, líder de mesa temática de Capital Humano y parte del equipo organizador del Summit. “Me gusta hacer cosas diversas y compartir”.
Ella destaca el trabajo que ha estado haciendo la red en los últimos años: “Valoro mucho la nueva instancia Rutas REDMAD. No solo apunta a acompañar a mujeres para llegar a la alta gerencia o a directorios, sino a invitar a mujeres que independiente de su rol en una organización, también pueden ser líderes de opinión o de procesos de cambio”, afirma.
Su reflexión final es una invitación a la autoconfianza y la acción: “Aunque sea difícil, en la medida que una tiene confianza y es persistente, puede lograr cualquier cosa, porque el límite se lo pone uno. Podemos hacerlo”.
Entre el bienestar y el aprendizaje constante
Fuera del trabajo, Bárbara disfruta de la naturaleza, el deporte y la creatividad. “Hago harto deporte, voy al gimnasio y me encantan las actividades al aire libre como subir cerros”, cuenta. Además, ha descubierto un nuevo pasatiempo que la conecta con la calma: “Hoy me he estado metiendo full en tejido a crochet y cestería, es demasiado terapéutico para distraerse un rato, tanto con amigas como para conectarme conmigo misma”.
Siempre inquieta y en movimiento, hoy se prepara para un nuevo desafío junto a una socia: “Estamos armando una marca que se llama Doce dedicada al coaching”, adelanta.
Artículos relacionados
Juanita Parra: “Podemos contribuir con la experiencia a las mujeres que están en camino”
Eillenn Moraga: “La perseverancia y la educación son el mayor puntal para ser exitosas en los emprendimientos”
María Teresa Reyes: “La clave está en liderar con propósito, colaboración y complementariedad”
