Es fundadora y gerenta comercial de ARVI.cl, un referente en la fabricación y arriendo de juegos mecánicos en Chile. Periodista e ingeniera comercial, logró abrirse paso en la industria de la entretención y consolidar un emprendimiento familiar que hoy cumple 20 años.
Eillenn Moraga: “La perseverancia y la educación son el mayor puntal para ser exitosas en los emprendimientos”
25 septiembre 2025En 2005, Eillenn Moraga tomó una decisión que marcaría su vida: emprender en el mundo de la entretención infantil. Con el apoyo incondicional de su esposo, Patricio Barra, quien asumió la gerencia de operaciones, dio forma a ARVI.cl, una empresa dedicada al arriendo y fabricación de juegos mecánicos y sustentables en modalidad remolque y modular para eventos municipales, empresas, corporativos, festivales y giras de activaciones.
“Era destacable, primero, atreverse a emprender en 2005, y luego lograr sostenerlo en el tiempo siendo mujer en un rubro tan desafiante como la entretención de juegos”, recuerda la fundadora y gerenta comercial de ARVI.cl.
El punto de partida fue un tren de fantasía y un inflable en Puerto Varas, inspirado en la experiencia que administraba el padre de su esposo en Pucón. Más tarde, un viaje familiar a Disney World sembró la idea de traer esa magia a Chile, pero con un giro distinto: ofrecer juegos remolcables y modulares, capaces de llegar a diversas comunidades y ciudades.
“Un hito clave en esta trayectoria fue el apoyo de Gigliola Mannetti, gerenta comercial de Paseo Trapenses, quien confió en la propuesta y permitió realizar actividades en el centro comercial, otorgando la visibilidad necesaria para mostrar los productos que cada año se fabricaban en Arvi”, dice Eillenn.
Hoy, ARVI.cl celebra 20 años de trayectoria con un catálogo que reúne carruseles, ruedas Chicago, montañas rusas, sillas voladoras, barcos piratas, trencitos, aviones y toboganes que evocan la nostalgia de los años noventa. “Son productos con los que hemos hecho historia, rescatando la memoria y la emoción a través de juegos de fabricación nacional”, explica la gerenta comercial de la compañía.
Innovación, seguridad y pertenencia internacional
Uno de los sellos de ARVI es la fabricación nacional de sus juegos, en un mercado donde gran parte de la competencia importa productos desde China. “Nos distingue la rapidez en los montajes, la seguridad y nuestras certificaciones”, detalla Eillenn.
La empresa cuenta con tres locales de operación y maestranza en Santiago, que se dedican a fabricación, mantención y logística. Actualmente son ocho trabajadores fijos y cerca de 60 colaboradores honorarios mensuales capacitados en prevención de riesgos y seguridad.
En 2018, ARVI.cl sumó un área de sustentabilidad apoyada por Corfo y, en 2016, se integró a IAAPA (International Association of Amusement Parks and Attractions), la mayor asociación global del sector en Estados Unidos, con más de 100 países y 2.755 miembros fabricantes. “En Chile hay poca regulación en este ámbito. Por eso buscamos esta vía, que nos ha permitido destacar y posicionarnos internacionalmente”, cuenta con orgullo.
Propósito familiar y liderazgo femenino
El nombre de la empresa también tiene un sello personal con sus cuatro hijos. ARVI corresponde a los nombres de sus hijos mayores, Ariel y Vicente, mientras que la estrella del logo simboliza a su hija Matilda de 13 años y el pequeño Lorenzo, de seis años, inspiró el foco en sustentabilidad.
“Siempre he querido ponerle propósito y significado a las cosas para que tengan un valor y sean recordadas por nuestros hijos”, afirma.
Su trayectoria también ha estado marcada por la formación constante. Periodista e ingeniera comercial, Eillenn ha sumado estudios en marketing digital, portales de compras públicas, distinción de marcas y, actualmente, cursa un magíster en Inteligencia Artificial.
Mujeres, redes y proyección
El liderazgo de Eillenn no se queda en lo empresarial. Es directora de Comunicaciones de la Comunidad de Mujeres Emprendedoras (MEM), rol que la inspiró hace dos años a también ser parte de REDMAD, donde ha participado en los círculos de socias y proyecta integrarse a la Mesa Temática de Sustentabilidad e Innovación.
“En esta etapa de mi vida quiero ser un aporte y ayudar a mujeres que comienzan. La perseverancia y la educación son el mayor puntal para ser exitosas en los emprendimientos”, asegura.
Desde esa experiencia, observa un avance claro: “Hoy las mujeres hemos demostrado que somos capaces de estar en puestos relevantes y hacer crecer a las empresas. La evolución ha sido muy rápida, pero también sentimos una mayor presión porque ahora somos referentes”.
Su gran apoyo en lo laboral y familiar es su esposo Patricio. “Es el complemento perfecto para mí y lo mejor que me ha pasado en la vida”, dice Eillenn. Sus dos grandes pasiones son estudiar –desde un libro de numerología o autoayuda– y viajar. “Tenemos un motorhome y nos movemos en familia. Eso me hace muy feliz, pero también he viajado en comunidad en misiones comerciales a India, Turquía, Ámsterdam, París y Buenos Aires, entre otros. Estos viajes me han servido para desarrollarme y para tener una perspectiva de cómo son los negocios fuera”, afirma.
Hoy, con la mirada puesta en el futuro, se propone seguir innovando, estudiar nuevas tendencias y consolidar a ARVI.cl como una empresa heredable. “La fuerza, capacitación y educación son elementos fundamentales para organizarse y lograr objetivos. La perseverancia y el enfoque claro son claves para el mundo actual”.
Artículos relacionados

María Teresa Reyes: “La clave está en liderar con propósito, colaboración y complementariedad”


Mirtha Fuenzalida: “Hay que preparar a las nuevas generaciones para que derriben las barreras”


Ariela Dymensztain: “Estoy convencida de que el verdadero aprendizaje proviene de las experiencias”
