Michelle Prater: “Me integré a REDMAD hace más de cinco años porque creo en la importancia de la visibilización del talento femenino”
03 abril 2025Michelle Prater se destaca en el mundo empresarial por su sólida y multifacética trayectoria. Actualmente es subgerente general de Grupo Bellator, asesora de empresas y directora consultiva en diversas compañías. Su carrera está marcada por una búsqueda constante del conocimiento, una participación activa en la equidad de género y lograr un equilibrio entre la vida profesional y familiar.
Si hay algo que define a Michelle Prater, es su amor por el aprendizaje. Desde pequeña entendió que el conocimiento era clave para crecer. “Mi madre siempre me decía: ‘Michelle, el mundo no está solo en los libros, también está afuera’. Pero yo disfrutaba resolviendo problemas matemáticos, para mí era la máxima gloria”, recuerda con una sonrisa.
A lo largo de los años, Michelle ha demostrado que el éxito no es solo cuestión de talento, sino también de esfuerzo, disciplina y una pasión inagotable por aprender. Su historia refleja cómo el liderazgo femenino puede abrirse camino en un entorno tradicionalmente dominado por hombres, sin perder de vista la colaboración y el crecimiento colectivo.
Estudió Ingeniería Comercial en la Universidad Diego Portales, y su inquietud intelectual la ha llevado a obtener múltiples títulos y certificaciones en instituciones de prestigio: dos MBA (uno en Chile y otro en EE.UU.), un máster en Finanzas de la Universidad Adolfo Ibáñez, un Executive Certificate en Estrategia de Innovación del MIT, y un certificado en Administración de Northwestern University. Además, cuenta con diplomados en Excelencia Operacional (PUC), Dirección Estratégica de Recursos Humanos (UAI) y un certificado Lean Green Belt.
“Para mí, aprender es una pasión. No es una carga, lo disfruto. Escucho podcasts, leo, me informo, porque siempre hay algo nuevo que descubrir”, afirma. Esta mentalidad la ha convertido en una profesional versátil, con una visión amplia y comprometida. Próximamente iniciará un diplomado en ventas y ya contempla nuevos estudios.
“El éxito no está solo en lo profesional, sino en alinear lo que piensas, sientes y haces. Ahí está la verdadera felicidad”, concluye. Su historia inspira a buscar lo que realmente nos llena, y a seguir aprendiendo siempre.
Liderazgo femenino y el desafío de la equidad
En su camino profesional, Michelle ha enfrentado múltiples desafíos, especialmente en un mundo donde los liderazgos masculinos han predominado históricamente. Su experiencia le ha permitido identificar tanto las dificultades como las oportunidades que surgen en este entorno.
«El ingreso de la mujer al mundo gerencial no ha sido fácil. Es un espacio en el que debes validarte constantemente, demostrar que eres capaz. Pero una vez que logras eso, tus opiniones y capacidades son bien acogidas», comenta. Para ella, el verdadero desafío no es solo abrirse camino, sino demostrar que hombres y mujeres pueden complementarse en la toma de decisiones.
«Siempre he dicho que más que favorecer un género sobre otro, debemos enfocarnos en la complementariedad de roles. Las mujeres y los hombres tenemos habilidades diferentes, pero esas diferencias pueden ser una ventaja si se trabaja en equipo. La clave es generar ambientes de confianza donde se valoren todas las competencias».
Su experiencia en directorios de empresas le ha demostrado que aún queda trabajo por hacer en materia de equidad de género. «Muchas veces, las decisiones importantes se toman en espacios informales, como reuniones después del trabajo o encuentros sociales a los que las mujeres no siempre tienen acceso. Pero, afortunadamente, hoy hay más apertura y conciencia sobre estos temas que hace 10 años».
“Creo en la importancia de la visibilización del talento femenino”
Una de las decisiones clave en la carrera de Michelle fue unirse a REDMAD, una organización que promueve la participación de mujeres en directorios y altos cargos ejecutivos. «Me integré hace más de cinco años porque creo en la importancia de la visibilización del talento femenino. REDMAD permite que nuestras competencias sean reconocidas en el mercado y que el camino para las futuras generaciones sea más accesible».
Para ella, ser parte de esta red no solo ha significado un espacio de aprendizaje y conexión, sino también una manera de contribuir a que más mujeres accedan a posiciones de liderazgo. «Hoy me siento mucho más acompañada que antes. REDMAD ha sido clave en dar visibilidad a mujeres con capacidades extraordinarias. Mi esperanza es que las próximas generaciones encuentren un camino más natural y equitativo que el que nos tocó a nosotras».
Equilibrio entre vida profesional y laboral
A pesar de su intensa vida profesional, Michelle Prater valora profundamente su vida familiar. Su hijo, de 14 años, es su compañero inseparable, y su familia es su pilar fundamental. «Somos una familia muy unida. Aunque somos norteamericanos, parecemos italianos, siempre juntos, siempre en contacto», cuenta entre risas.
Las reuniones familiares son una constante en su vida. «El domingo pasado invité a almorzar a mi familia y éramos 18 personas. Entre hermanos, parejas y sobrinos, siempre estamos rodeados de seres queridos», comenta. Para ella, la familia y la amistad son un refugio importante en medio del dinamismo del mundo empresarial.
Aunque su agenda está llena de compromisos laborales y académicos, siempre encuentra tiempo para compartir con sus amigos. «Prefiero tener pocos amigos, pero que sean de verdad. Esos amigos del alma que están contigo en todo momento».
Artículos relacionados

Christine Chassin-Trubert: “Las mujeres, en general, no buscamos hacer redes en alta dirección, por eso estoy en REDMAD»


Alejandra Lutfy Pérez: “Uno de mis objetivos es llegar al directorio de una empresa de ingeniería y construcción”


Bárbara Lewin de la Jara: “Me di cuenta de que lo más importante es la colaboración”
