Opinión

Balance de talento, una convicción esencial

12 mayo 2025

En los últimos años, hemos sido testigos de avances importantes en materia de liderazgo femenino, y no solo por un tema de equidad, sino porque son muchas las organizaciones que han comprendido que integrar distintas miradas, estilos y experiencias tiene relevancia estratégica. 

Sin embargo, constatamos que existen hoy otras voces que están captando la atención. Tal vez el ejemplo más visible proviene de Estados Unidos, donde se están llevando a cabo una serie de acciones que han reconfigurado políticas vinculadas a la equidad de género. En Chile, en tanto, una reciente investigación de la UNAB reveló que, aunque el 50% de las personas cree que aún existen barreras para el desarrollo femenino, las diferencias por género son notables: mientras el 67% de las mujeres considera que no hay igualdad de oportunidades, solo un 33,4% de los hombres comparte esa visión.

Frente a este escenario, hoy más que nunca debemos ser conscientes de lo importante, separándolo de aquello que genera interés. En este sentido, es clave volver a lo esencial, y en el caso de las empresas y organizaciones, esto significa hacerse preguntas profundas sobre quiénes son sus clientes, cómo se compone su talento y qué tipo de liderazgo cultivan. Como plantea la consultora internacional y autora Avivah Wittenberg-Cox, no se puede ignorar que el mundo está equilibrado en talento y mercado: las mujeres representan el 50% de la población, alrededor del 57% de los estudiantes de educación superior en los países OCDE, y, según Nielsen, en 2028 controlarán el 75% del gasto discrecional, lo que las convierte en el grupo más influyente en términos de consumo. Estos datos subrayan la urgencia de gestionar adecuadamente el balance de talento.

Por ello, es necesario reforzar lo que hemos dicho con insistencia: sabemos cuáles son las brechas; la tarea ahora es cerrarlas. También, que cuando el liderazgo está realmente comprometido con el balance de talento, transforma la cultura organizacional, lo que permite avanzar hacia un cambio duradero y significativo.

Al final del día, la evidencia y resultados nos dicen que el equilibrio de talentos en las organizaciones mejora la competitividad, la innovación y la conexión con el entorno. Es, a fin de cuentas, una decisión estratégica de negocio que permite a las organizaciones ser sostenibles en el tiempo, y de esa forma contribuir a la construcción de un mejor país para todos.

Compartir

Artículos relacionados

El poder esquivo: mujeres al borde de la alta dirección

El poder esquivo: mujeres al borde de la alta dirección

12 mayo 2025 Leer noticia
Un líder lo afirma con claridad: liderazgo y compromiso, el motor del cambio

Un líder lo afirma con claridad: liderazgo y compromiso, el motor del cambio

03 abril 2025 Leer noticia
La visibilización como herramienta clave para el desarrollo de tu carrera

La visibilización como herramienta clave para el desarrollo de tu carrera

03 abril 2025 Leer noticia