REDMAD, una red viva y vinculante al servicio de un propósito
24 febrero 2025¿Qué hay en un nombre? En el nuestro, nuestra esencia. Porque REDMAD es una Red de Mujeres en Alta Dirección, y esa primera palabra no solo nos identifica, sino que nos define como un entramado de conexiones, apoyo y colaboración que nos une y fortalece, impulsando nuestro liderazgo y crecimiento conjunto.
No fue casualidad la elección de ese concepto. Hace diez años, cuando nació nuestra corporación, las socias fundadoras observaron que las mujeres somos muy buenas en tejer redes en el ámbito privado, aunque en menor medida en el mundo laboral. Y eso representaba una dificultad, porque las redes profesionales son fundamentales para el desarrollo de la carrera ejecutiva hacia la alta dirección. Esto, porque amplían las oportunidades de crecimiento, aprendizaje e influencia, permitiéndonos conectar con personas que comparten intereses y objetivos, lo que abre puertas a nuevas colaboraciones y a conocimientos valiosos.
La experiencia de REDMAD demuestra que construir redes y fortalecer comunidades potencia el crecimiento y el liderazgo de las mujeres en alta dirección, y también representa un modelo efectivo que puede ser adoptado por otras organizaciones y empresas. Ser red significa compartir conocimientos, abrir puertas y generar oportunidades que trascienden a sus integrantes, impactando positivamente en el entorno empresarial y social. Este enfoque colaborativo no solo fortalece a quienes participan, sino que también inspira a otros a construir conexiones significativas y a crear ecosistemas más equitativos e inclusivos. Por otro lado, el que “la unión hace la fuerza” es indiscutible. En ese sentido, REDMAD nos da robustez para incidir en aquellos temas que creemos son necesario para favorecer la sostenibilidad de las empresas y la sociedad.
En este año tan significativo, en que celebramos una década de experiencias compartidas, de aprendizajes que nos han fortalecido y de conexiones que han transformado nuestras trayectorias, es importante recalcar que ser parte de REDMAD es mucho más que pertenecer a una comunidad: es nutrirse de la experiencia colectiva, encontrar inspiración en las historias de otras personas, construir puentes y acompañarnos mutuamente en cada desafío. La invitación es a participar activamente y a aprovechar cada instancia, porque como dice el proverbio, “si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado”.
María Ana Matthias
Presidenta de REDMAD
Artículos relacionados

Transformando la cultura organizacional: el rol del directorio en la innovación


La Inteligencia Artificial: un motor para la productividad y la igualdad de género
