DIRECTORIOS DE EMPRESAS IPSA: LOS PASOS EN EL INCREMENTO DE LA INCLUSIÓN
08 marzo 2025La presencia femenina en los directorios de las grandes empresas chilenas ha mostrado un ligero aumento, alcanzando un 21,80% en 2024, según un análisis del Instituto de Directores de Chile. Aunque este avance es positivo, un estudio de la Universidad de los Andes revela una desaceleración en el crecimiento de puestos ocupados por mujeres, lo que refleja las barreras culturales y estructurales que aún persisten en el ámbito corporativo.
Frente a esta situación, María Ana Matthias, presidenta de la Red Mujeres Alta Dirección (Redmad), destaca la relevancia de la propuesta de ley «Más Mujeres en Directorios». En una reciente entrevista con Diario Financiero, Matthias afirmó que contar con más mujeres en los directorios no solo es una cuestión de equidad, sino de sostenibilidad empresarial. “La diversidad no es solo deseable, es una ventaja competitiva clave para el éxito y la continuidad de las empresas”, enfatizó.
Para Matthias, esta legislación representa un paso crucial hacia mesas directivas más equilibradas, señalando que las cuotas no deben ser vistas como el objetivo final, sino como un mecanismo necesario para acelerar el cambio. La ley busca superar las barreras invisibles que limitan la incorporación de mujeres en los altos cargos, lo cual, según ella, tendrá un impacto positivo en las decisiones estratégicas y en la sostenibilidad de las empresas a largo plazo.
➡️ Lee el reportaje completo aquí.
Artículos relacionados

Socias REDMAD Biobío inician el 2025 con actividad junto a la destacada Dra. Paulina Astroza


Transformando la cultura organizacional: el rol del directorio en la innovación


¿Hay diferencias entre lo que opinan hombres y mujeres sobre liderazgo, paridad en directorios, jubilación y cuidado de los hijos?
