CEO Agenda: la plataforma de Pacto Global diseñada para impulsar la conexión y el liderazgo de los CEOs de sus empresas socias.
03 abril 2025A nivel mundial, Pacto Global tiene más de 23.000 empresas asociadas en los 167 países donde está presente y desde el año pasado, estas compañías cuentan con la plataforma CEO Agenda, la cual busca que los ejecutivos de todo el mundo compartan sus desafíos y experiencias en instancias de intercambio activas y actualizadas permanentemente.
“Pacto Global trabaja directamente en todas sus redes con todas aquellas personas dentro de las empresas que tienen la responsabilidad de generar estrategias de sostenibilidad, de temas sociales, ambientales y de gobernanza. Sin embargo, a través de los años hemos visto que, para generar verdaderas transformaciones e impulsar metas con más énfasis y foco, es fundamental que los CEOs estén absolutamente involucrados para que, de esta manera puedan ser un verdadero agente de cambio, movilicen a sus colaboradores, proveedores y a toda su cadena de valor. Por lo tanto, buscamos constantemente instancias de trabajo directamente con los gerentes generales. Es bajo esta premisa que se ha crea CEO Agenda”, explica Margarita Ducci, directora ejecutiva del Pacto Global Chile.
La plataforma de liderazgo de CEOs promueve la conversación, el aprendizaje y es un espacio para que los ejecutivos compartan sus desafíos, análisis, mirada de negocio, riesgos, tendencias, la escucha y aprendizaje entre pares.
“Esta plataforma surge de la idea de crear un encuentro digital activo, con actualización permanente, de intercambio, donde las personas que trabajan en las empresas socias no solo tienen acceso a videos y entrevistas que son hechas por el equipo de comunicaciones de la Casa Matriz de Pacto Global en Nueva York, sino que también pueden conocer a los CEOs, escuchar de primera fuente su opinión acerca de los temas de sostenibilidad, cuáles constituyen hoy las principales barreras, qué desafíos ven hacia adelante y cómo piensan enfrentarlos, cómo han motivado a sus colaboradores, qué casos de éxito han tenido e incluso compartir los fracasos”, explica la ejecutiva.
Los temas que se pueden encontrar son diversos, añade, desde temas de sostenibilidad hasta temas específicos sobre finanzas, marketing, aspectos legales, donde se han conformado grupos específicos. Toda esta información, concentrada en un solo lugar, es una opción para que, entre pares, se compartan ideas y se impulse el avance.
CEO Agenda busca promover las acciones de Pacto Global
La directora ejecutiva del Pacto Global Chile explica que, “teniendo 23 mil empresas asociadas provenientes de 167 países es muchísima información que se recopila. Por eso, con CEO Agenda nos aseguramos de que la información sea transmitida y visibilizada ampliamente a toda la compañía, ya que suele ocurrir que en la complejidad de la operación, los mismos gerentes generales pueden no estar informados de las participaciones de sus ejecutivos en distintas instancias que ofrece Pacto Global en sus redes locales, como los programas mundiales, la iniciativa Forward Faster, o los grupos de Empresas Líderes por los ODS”, sostiene.
Agrega que, entre los grandes beneficios está el hecho de que un CEO pueda movilizar y generar directamente la participación de todos sus colaboradores en las actividades de Pacto Global, porque desde su posición, motiva a su equipo y define prioridades que generaren impacto.
“Tenemos empresas que son muy activas y hay otras que no lo son tanto, así como sucede en muchos gremios y organizaciones. Creo que todos nos preguntamos y procuramos indagar, si las que no participan activamente es porque no están debidamente informadas de la propuesta de valor, porque a su directorio o CEO no le son tan sensibles estos temas, por lo que no impulsan el compromiso, o porque simplemente la operación diaria no les permite contar con el tiempo de asistir a todas estas instancias que ofrecemos”, analiza Ducci.
Es allí donde está la importancia de CEO Agenda, porque concentra en un solo lugar toda la información para que los más altos ejecutivos tengan una visión mucho más clara, directa, rápida, resumida e intensiva de lo que es Pacto Global y de lo que ofrece, de lo que sus pares están enfrentando y motivarse a movilizar a sus equipos. Sin duda, encuentran valor en cómo juntos pueden recibir intercambios que les sean útiles para temas y problemas muy específicos, para lo cual les tomaría más tiempo investigar solos.
“Está disponible desde 2024, y hasta ahora ha sido conducida por la Casa Matriz de Pacto Global, por lo tanto, han sido ellos quienes han generado las entrevistas, han elegido a qué CEOs invitar, qué publicaciones colocar ahí, qué materiales. Sin embargo, la idea es que esto vaya siendo cada vez más global, así que pronto Chile también va a estar representado”, informa.
Conecta, la plataforma de Pacto Global en Chile
Asimismo, Ducci explica que este ejemplo de exposición de información, en cierta forma, está replicado de manera nacional a través de Conecta.
Se trata de un espacio en la página web de Pacto Global (pactoglobal.cl) que se construyó para que las empresas conozcan mejor los ODS, sus objetivos y metas, y puedan alinear su estrategia corporativa en función de las prioridades de su negocio.
Allí, se encuentra la información del INV (Informe Voluntario de Chile ante la ONU para reportar de los avances en la Agenda 2020), recursos, documentos, herramientas y se pueden conocer las iniciativas más destacadas de empresas que contribuyen a uno o más ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). “Consideramos importante visibilizar casos de éxito o de iniciativas innovadoras en todos los temas que aporten a las metas que plantean los ODS, y cada fin de año, hacemos un reconocimiento en siete categorías, con el apoyo de un jurado externo, a los casos más destacados”, destaca.
Nuevas iniciativas para impulsar la sostenibilidad
“A partir de la idea de esta plataforma, ha surgido la idea de crear una coalición de CEOs. Es decir, llegar a una agrupación de CEOs en todo el mundo de empresas socias de Pacto Global que estén interesadas en movilizar más aceleradamente la sostenibilidad. No solamente en sus empresas, sino que ser un real agente de cambio y movilización para otras empresas también”, informa Ducci.
Esta iniciativa es reciente, en fase de proyecto y según explica la ejecutiva, se están contactando a algunas empresas para conocer el interés. Como primer paso, se eligieron empresas emblemáticas en cada país, que puedan motivarse con la idea. En Chile hay algunas ya contactadas desde Casa Matriz, que fueron recomendadas desde la dirección de Pacto Global en Chile, “Esta coalición de CEOs también va a estar conectada y visibilizada en la CEO Agenda, obviamente”.
Para finalizar, Ducci informa que Pacto Global cumple 25 años este año, para lo cual se está preparando un encuentro para todos las empresas socias, con el objetivo de motivarlos ante un panorama complejo a nivel mundial, en todos los ámbitos, establecer un grupo de avanzada y compartir con ellos los desafíos, planificar las acciones necesarias, y sobre todo, hacer de punta de lanza, para que muchas empresas, grandes, medianas y pequeñas, se motiven y se unan en este propósito, de avanzar de manera decidida y comprometida, en sostenibilidad.