Noticias

Carmen Gloria López, nueva consejera: “Debemos legitimar la ambición, es algo aún muy castigado en las mujeres”

27 diciembre 2024

Es periodista, escritora, novelista y, actualmente, columnista de Tele 13 Radio y conductora del recién estrenado podcast “Las que vienen de vuelta”. Este año se sumó al Consejo Asesor de REDMAD.

Carmen Gloria López es una destacada periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile, guionista y escritora de libros como “Fugitiva”, “La venganza de las cautivas” y “Ojos que no ven”.

Fue la primera directora ejecutiva de Televisión Nacional de Chile, de 2014 a 2016, también fue líder del área de reportajes de Canal 13, periodista en programas como Contacto, productora ejecutiva de 31 minutos y otros programas de ficción, y conductora del podcast “Género: Las brechas entre hombres y mujeres”.

Hoy forma parte de la cátedra Mujer y Medios, de la Universidad Diego Portales, es columnista del Rat Pack en Tele13 Radio y acaba de estrenar el podcast “Las que vienen de vuelta”, disponible en Spotify. Además, en 2023, por su gran aporte en temas de género, recibió el Premio REDMAD en la categoría Comunicadora Inspira.

Este año a su vasta experiencia se le sumó un nuevo desafío: ser consejera de nuestra Corporación. Ella cuenta que conoció la red justamente cuando recibió el Premio REDMAD el año pasado y que ahí le gustaron sus líderes, su convocatoria y pensó que podía aportar a “visibilizar sesgos de género que incluso nosotras mismas acarreamos”.

Carmen Gloria explica este punto: “Me refiero principalmente a creer que nuestro liderazgo ‘complementa’ o aporta una diferencia, en vez de entender que lo que vale es nuestro potencial como seres humanos y nuestro talento en sí, y que somos la mitad de la población educada y profesional del país. O sea, deberíamos vernos como una enorme oportunidad”.

El poder de la visibilización

Ella define su aporte a nuestra red justamente en visibilizar esos sesgos presentes en muchos discursos y dejar de vernos como una minoría que entra en la categoría de Diversidad e Inclusión. “No somos minoría, somos la mitad de los talentos disponibles en el país. Soy insoportablemente majadera con apuntar a esas trampas milenarias que llevamos en el inconsciente”, expresa.

Al analizar los avances en equidad de género, la periodista considera que a nivel histórico los avances son enormes. “Hace 120 años no votábamos en ningún lado ni éramos reconocidas como ciudadanas, pero esta es una lucha que va y viene. Y, como dijo Simone de Beauvoir, lamentablemente, debemos estar en constante alerta”, reflexiona, indicando que las fuerzas culturales, los mitos y los estereotipos son muy fuertes y están demasiado arraigados en la sociedad.

“Estamos viviendo amenazas en todas partes: el fundamentalismo islámico ha hecho retroceder la vida de millones de mujeres en Irán, Afganistán e Irak. Y el fundamentalismo conservador cristiano ha quitado derechos a las mujeres en Estados Unidos y otras democracias occidentales. Nosotras, hasta aquí, tenemos suerte de estar pidiendo que se amplíe a la mitad de la población la búsqueda de talentos”, afirma, destacando que, en comparación con otras realidades extremas, es una lucha más privilegiada.
Carmen Gloria hace énfasis en esto: “Ese es el desafío de REDMAD: mostrar toda la evidencia que indica que nosotras somos una gran oportunidad de negocio”.

En este punto, destaca la importancia de que existan organizaciones como REDMAD. “Para vencer la fuerza cultural de las historias que nos han contado es necesario unirse, capacitarse, verse, entender los miedos y los frenos comunes a todas. Debemos legitimar la ambición, que es algo aún muy castigado en las mujeres. Una red como esta permite eso y más. Cuando un grupo de la sociedad ha sido invisibilizado por mucho tiempo, solo la unión hace la fuerza”, concluye.

Compartir

Artículos relacionados

Día Internacional de la Mujer 2025 – Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento

Día Internacional de la Mujer 2025 – Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento

14 enero 2025 Leer noticia
Extensión del posnatal

Extensión del posnatal

07 enero 2025 Leer noticia
Igualdad de género: un pilar esencial para el progreso sostenible, según expertas

Igualdad de género: un pilar esencial para el progreso sostenible, según expertas

06 enero 2025 Leer noticia