Carina Sfeir: “Las mujeres tenemos una sensibilidad que permite identificar mejor el dolor del cliente”
Ingeniera civil industrial de la PUCV, cuenta con más de 25 años de experiencia en investigación de mercados para diversas industrias. Es socia directora de la agencia ALTER – Investigación y Estrategia, y actualmente ejerce como docente universitaria, labor en la que ha impulsado la formación de nuevas generaciones de profesionales en marketing y estrategia.
Ángela Ulloa: “Perder lo femenino en un entorno masculino es un desperdicio. Volver a conectarlo ha sido mi mayor fortaleza”

María Magdalena Contesse: “El mundo necesita mujeres empoderadas que se crean el cuento”

Soledad Matus: “Tenemos que creer en lo que queremos impulsar, porque cuando una cree, influencia, moviliza e inspira”

Thays Marietto: “Hay mucho que desarrollar todavía, pero tengo la esperanza de que la equidad y la igualdad van a llegar”

Carolina Lomuscio: “He visto cómo la diversidad —de género, de origen, de experiencias— fortalece a los equipos.”

Michelle Prater: “Me integré a REDMAD hace más de cinco años porque creo en la importancia de la visibilización del talento femenino”

Christine Chassin-Trubert: “Las mujeres, en general, no buscamos hacer redes en alta dirección, por eso estoy en REDMAD»

Alejandra Lutfy Pérez: “Uno de mis objetivos es llegar al directorio de una empresa de ingeniería y construcción”

Bárbara Lewin de la Jara: “Me di cuenta de que lo más importante es la colaboración”
